¿Qué estás haciendo con tu marca para ser parte de la transformación digital?

Tiempo de lectura: 3 minutos
La pandemia ha demostrado que, sin importar el tamaño y rubro de cada empresa, la transformación digital es clave rumbo al futuro, más en un mundo globalizado, con miles de millones de clientes potenciales esparcidos por todo el planeta.
transformación digital

Para empezar, hay que definir de qué se trata. La transformación digital es la integración de tecnología digital a todas las áreas de un negocio, cambiando así de manera profunda la forma en que opera y entrega valor a sus clientes para acelerar una estrategia empresarial.

Pero también es un cambio cultural que obliga a una organización a desafiar continuamente sus procesos, además de forzar la experimentación continua y el hallar aprendizaje y sacar provecho del fracaso.

No se trata de un proceso rápido ni sencillo. Es, al contrario, una transformación que implica diferentes retos para cada empresa, que a veces supone realizar cambios fundamentales y drásticos con la intención de ofrecer una mejor experiencia a sus clientes, aumentar la productividad o varios otros objetivos más.

Y para lograrlo es necesario repensar cómo cada negocio aprovecha la tecnología, a su equipo y sus procesos, en búsqueda de nuevos modelos comerciales y distintas fuentes de ingreso, para así satisfacer las demandas cambiantes de los clientes.

¿CUÁLES SON LOS PUNTOS CLAVE PARA LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL?

Quizás parezca obvio, pero más que cualquier otra cosa, lo que se necesita para implementar este cambio de forma óptima es talento. El primer y más importante paso es reunir al equipo correcto en cuatro rubros especialmente: tecnología, data, procesos y capacidad de cambio organizacional.

En el caso de la tecnología, se debe de contar con un equipo de expertos con un conocimiento profundo y amplio de esta área en constante actualización. La intención debe de ser conformar un grupo capaz de tomar decisiones que equilibren la innovación y el manejo de la deuda técnica.

Por otra parte, en lo que se refiere a la data, el equipo especializado en esta área debe de ser capaz de convencer a otras personas de la misma organización de convertirse en consumidores y creadores de información. ¿Y qué significa esto? Que tengan la capacidad de pensar la data que necesitan en los actuales procesos y qué data necesitarán después de la transformación digital.

En lo que se refiere a procesos, la necesidad es contar con talento creativo que pueda reinventar las estrategias ya existentes para satisfacer las necesidades de los clientes y diseñar nuevas. Mientras que, en el caso de la capacidad de cambio organizacional, que aplica para distintas áreas, es necesario trabajar en equipo, con inteligencia emocional, resiliencia y tolerancia al fracaso, para aprender de los errores y sacar el mayor provecho a cada experiencia.

Es importante destacar que estos rubros deben de trabajar en conjunto, ya que forman parte de un todo en el que la tecnología es el motor, la data es el combustible, los procesos son el sistema de guía y la capacidad de cambio organizacional es el tren de aterrizaje para conseguir el objetivo.

Con un equipo especializado en distintos rubros, como la creación de estrategias de marca, el análisis de audiencias y la producción de contenido, OwnMedia te ofrece metodologías de consultoría para identificar las necesidades de tu marca o empresa. Para más información, visita ownmedia.com.mx o escríbenos a info@ownmedia.com.mx.

Suscríbete a nuestro newsletter semanal