Los medios impresos tienen cada vez más claro que su supervivencia depende de que tan rápido y correctamente consigan migrar hacia el campo digital, y es justamente por ello que los portales y las redes sociales deben de apretar el paso y avanzar el mayor trecho posible mientras todavía tienen ventaja.
Y eso se logra prestando atención a cada uno de los usuarios de manera particular, para que a través de la generación de contenidos se pueda ofrecer una mejor experiencia end-to-end que resulte, además de entretenida, inmersiva, verdaderamente relevante y muy accesible.
En este punto el conocimiento de información como los hábitos de consumo se convierte en un factor determinante de crecimiento, ya que así se pueden descubrir los intereses y preferencias de la audiencia, dando como resultado una ecuación bastante sencilla: mayor data es igual a mejores experiencias personalizadas. Y, como consecuencia, la construcción orgánica de una audiencia más fiel y constante.
También la experimentación de formatos para distintos dispositivos jugará un rol clave en la detección y construcción de nuevos mercados. Los videojuegos, por ejemplo, podrían convertirse en un nuevo espacio para que músicos y anunciantes hagan llegar sus contenidos a usuarios que de otra forma no alcanzarían; mientras que las producciones teatrales podrán ser transmitidas de forma digital a distintas partes del mundo, conquistando públicos mucho más amplios, como ya sucede actualmente debido a la pandemia de COVID-19.
Otro factor determinante será el aprovechar no estar atado a una región geográfica específica para construir nuevos públicos y tener un impacto global. Para lograrlo, los medios y las plataformas deberán invertir en la atracción de talento de distintas nacionalidades para poder llegar a un mercado más amplio, y es justo ahí que los creadores amateurs tienen una interesante área de oportunidad.
Así, las grandes compañías de medios con intereses de crecimiento mundial, podrán utilizar su “músculo” para construir en los mercados emergentes una audiencia que se identifique con contenidos que no necesariamente son producidos de forma local.
Fuente: